Mapa vs Google Maps
¿Eres de esas personas que todavía llevan un mapa actualizado en la guantera de su vehículo? Si es así, seguro que tienes muchos motivos por los que lo haces y seguramente te sorprenda saber que eres una minoría, ya que hoy lo habitual es que la gente tenga Google Maps en sus teléfonos o en el navegador de su vehículo y no recurran a los mapas de papel. Los más jóvenes, seguramente no sepan ni cómo usarlo correctamente porque nunca han tenido que abrir un mapa de carreteras. Pero ¿es Google Maps la opción perfecta?
Muchos creen que no es así y que se debe de combinar la tecnología con los sistemas analógicos, mapas en este caso, para contar con todas las seguridades al viajar. Aunque Internet llega a lugares cada vez más remotos, siguen existiendo pueblos en los que no es posible tener una conexión, sobre todo cuando se viaja por montaña o por zonas en las que no hay demasiados habitantes. Si tu teléfono se queda sin cobertura, tener a mano un mapa ria de Aldan o de la zona que estés visitando, puede quitarte de muchos apuros y ayudarte a encontrar tu lugar.
Para muchos, el problema va más allá. Con el Google Maps solemos ver la ruta que nos da el navegador y las cosas que hay en los alrededores. Pero con un mapa de papel tenemos una perspectiva mucho más clara de dónde estamos en referencia a una gran área, como por ejemplo una provincia. Podemos ver si la carretera por la que vamos está relativamente cerca de la costa o de una playa, si hay pueblos en los alrededores o, a un simple vistazo, ver si una carretera comarcal es una buena idea o no. ¿A quién no le ha pasado que Google Maps le lleve por un atajo que le acabe costando el doble de tiempo transitar?
Por eso, consultar el mapa para ver la situación general es clarificador. Y se puede hacer independientemente de que haya o no cobertura o de que el móvil se nos haya quedado sin batería, algo que también puede ocurrir. Y ya con una idea clara de hacia dónde nos dirigimos y dónde estamos, podemos pedirle a la aplicación que nos trace una ruta y nos guíe hasta nuestro lugar de destino. Combinando ambas formas de orientación, los resultados serán mucho más claros.